la experiencia del juego con Sergio Jiménez
Sus principales beneficios son tres.
Explicados por su autor Yu Kai Chou
La gamificación es el acto de tomar una mecánica de juego y aplicarla a otras propiedades para aumentar el compromiso. Así fue que Brett Terril describió por la primera vez la palabra Gamificación, en su blog en el año de 2008. En palabras del filósofo y pedagogo Francesco Tonucci, gamificación significa:
“Todos los aprendizajes más importantes de la vida, se hacen jugando.”
El propósito de su estrategia puede variar pero siempre está buscando mejorar algo:
Se convirtió en un término popular y sus expertos son muy buscados en el mercado laboral para mejorar la experiencia de usuarios y el desempeño de diferentes industrias.
Para animar a las personas a utilizar más las escaleras de concreto y disminuir el uso de las eléctricas, se colocaron elementos de un piano en cada escalón. Cuando la gente subía o bajaba las escaleras, creaba una melodía.
El siguiente video muestra cómo las personas interactúan de diferentes maneras y cómo se divierten haciéndolo.
La gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados
“Todo trabajo tiene algo divertido y si encontráis ese algo en un instante, chap! se convierte en un juego”. Mary Poppins
sirve para absorber conocimientos, para mejorar alguna habilidad para recompensar acciones concretas…
Es un término que ha adquirido una enorme popularidad en los últimos años, sobre todo en entornos digitales y educativos
De:
Planeta Formación y Universidades
Estudiante de Maestría en Educación